Desde que inició la crisis en nuestro país, abrí este canal de comunicación para mantenerlos informados, de forma oportuna y transparente, sobre las medidas que hemos venido tomando en el BCP para ser un soporte confiable para ustedes y contribuir en todo lo que se pueda con el bienestar del país y los peruanos.
Si bien algunas medidas que ha tomado el Gobierno apuntan a empezar a reactivar la economía, estamos atravesando una etapa muy difícil y retadora, en la que todos los peruanos pondremos todo nuestro esfuerzo y energía en el mantenimiento de cientos de miles de puestos de trabajo que están en juego.
Por ello, quería escribirles estas líneas para reiterarles que, si algo mueve a los más de 16,000 colaboradores que conformamos el BCP, es nuestro absoluto compromiso con cada uno de ustedes, nuestros clientes, con su bienestar y con la reactivación del país.
Y quiero enfatizar nuestro compromiso en particular con la reactivación y recuperación económica de nuestros clientes y de nuestro país. A la fecha, hemos reprogramado y congelado deudas a medio millón de personas y empresas. Hace unos días la cuarentena se extendió y somos conscientes que muchos de ustedes seguirán teniendo dificultades para pagar sus deudas en los siguientes meses. Por ello, estamos lanzando el Plan Unidos BCP, un nuevo programa de reprogramaciones y facilidades de pago para los siguientes meses para quienes tienen un crédito con nosotros. Desde hace dos semanas los hemos empezado a contactar para conocer su situación y ofrecerles el mejor plan de facilidades para su recuperación, de acuerdo con sus necesidades.
En ese mismo frente, al día de ayer hemos entregado más de 40,000 créditos REACTIVA PERÚ, que sin duda serán un impulso para miles de empresas. El 85% de estos créditos han sido destinados a clientes de la pequeña y mediana empresa/Pymes y la tercera parte de ellos fueron entregados a empresas que obtienen un préstamo con el BCP por primera vez. Ello representa para nosotros una alegría y una satisfacción enorme, ya que es una demostración tangible de nuestro compromiso reiterado con la reactivación de la economía y el Perú, apoyando a cada vez más personas y empresas.
Además, desde hace unos días, hemos empezado a ofrecer créditos personales con periodos de gracia de hasta tres meses y seguiremos manteniendo nuestros giros gratuitos durante todo el mes de junio.
Desde el inicio de la crisis nos propusimos estar cerca y ser un apoyo para cada uno de ustedes, y hoy ese ofrecimiento está más vigente que nunca. Ante la inquietud respecto a qué más haremos los bancos para ayudar, en el BCP tenemos una respuesta contundente: vamos a continuar apoyando con facilidades a todas las personas que tengan un crédito con nosotros y estén enfrentando dificultades, y vamos a seguir contribuyendo con la reactivación del país desde distintos frentes.
Sé que hay una expectativa grande sobre los bancos para seguir congelando intereses de los préstamos y dando periodos de gracia. Somos muy conscientes de la situación de muchos de ustedes que tienen un crédito con nosotros y nuestro compromiso es ayudarlos, pero tenemos que hacerlo de una forma responsable, cuidando también a aquellos que tienen sus ahorros en el BCP, asegurando siempre los depósitos y ahorros de más de ocho millones de personas. Cuando las entidades financieras prestamos dinero, el 90% de ese dinero prestado es de los ahorristas y le pertenece a ellos. Por ello, nuestro principal deber es proteger lo que nos han confiado.
Sin bancos sólidos y sin un sistema financiero fuerte como el que hemos tenido en el Perú en los últimos años, sería imposible continuar en la senda del crecimiento sostenido que venimos transitando como país y el impacto en el bienestar y la economía de los peruanos sería dramático.
Finalmente, quisiera compartir con ustedes algo: hace tres años el BCP inició un proceso de renovación que vino de la mano con una transformación profunda a nivel cultural y del nacimiento de nuestro nuevo propósito como organización: ayudar a transformar en realidad los planes de nuestros clientes, nuestros colaboradores y los de nuestro país. En aquel entonces, sin embargo, desconocíamos que dicho propósito pudiera cobrar tanto sentido como lo ha cobrado en los últimos meses. Hoy, esa razón de ser es la que nos impulsa a seguir dando lo mejor de nosotros y a levantarnos cada mañana pensando qué más podemos hacer para ayudar en esta situación difícil que nos toca vivir como país.
Confío en que los peruanos, unidos, como ya lo hemos demostrado en tantas otras crisis, saldremos adelante. Estoy convencido de que algún día miraremos atrás y veremos esta crisis como el momento de un cambio positivo para el Perú. Tienen mi compromiso personal y el de todos los colaboradores que conformamos el BCP que trabajaremos esforzadamente en ello.
Les deseo lo mejor a cada uno de ustedes y sus familias.
Seguiremos en contacto,
|